CUADERNO BITÁCORA
Nuestra nueva entrada contendrá nuestro cuaderno bitácora.
El cuaderno bitácora consiste en ir anotando el trabjo que realizas día a día, para llevar, así, una idea de qué está hecho y qué queda por hacer. A continuación, mostraremos nuestro cuadernos bitácora.
El cuaderno bitácora consiste en ir anotando el trabjo que realizas día a día, para llevar, así, una idea de qué está hecho y qué queda por hacer. A continuación, mostraremos nuestro cuadernos bitácora.
- Comenzamos nuestro proyecto de Educación Física hoy, día 13 de marzo de 2017. En el día de hoy hemos quedado todos los miembros del grupo para ver qué tenemos que realizar y para planificar el proyecto que tenemos que realizar. Hemos clasificado el trabajo y hemos quedado en volver a juntarnos el día 22 de marzo para comenzar a trabajar.
- Día 22 de marzo: comenzamos a desarrollar nuestra actividad que tendremos que poner en práctica en clase el día 17 de abril de 2017. Nuestro tema es la canción motriz. A partir de aqui, hemos comenzado a investigar, entre todos, sobre este tema y sobre qué podemos desarrollar. Al final, hemos decidido hacer una historia y relacionarlo con un circuito lineal, donde incluiremos una serie de canciones que tendremos que bailar entre todos.
- Día 27 de marzo: volvemos a quedar todos los miembros del grupo. Hemos elaborado la historia de nuestra actividad y el circuito correspondiente lo hemos planteado en un folio.
- Día 4 de abril: volvemos a quedar todos los miembros del grupo para acabar la actividad. Hemos buscado y ensayado las canciones que pondremos en el desarrollo de la actividad que posteriormente desarrollaremos. También hemos revisado y completado la historia y el circuito correspondiente.Hemos pensando en el atuendo para ese día y hemos dedicido ir de ranitas, por lo que hemos hecho, también, las caretas de ranita con cartulina, goma elástica y un rotulador.
- Día 17 de abril: llegó el día de la exposición. Nos vamos hacia el gimnasio antes de la hora de clase para ir preparando nuestra actividad. Montamos el circuito entero y nos vestimos de ranita. Cuando llegan los compañeros comenzamos a realizar la actividad (con la supervisión de nuestra profesora). Al finalizar la actividad, recogemos todo con ayuda de los compañeros y aquí, finaliza la primera parte de nuestro proyecto.
- Día 19 de abril: volvemos a quedar todo el grupo para seguir con el proyecto. Comenzamos a realizar el blog, primero vamos estructurándolo en un Word. Comenzamos con las fichas de circuitos y la terminamos entera.
- Día 24 de abril: comenzamos a realizar las fichas de juegos y planteamos el proyecto de una semana. Hacemos la elección del tema y cuadramos el horario.
- Día 27 de abril: comenzamos a realizar las actividades según el cuadrante de la semana que tenemos previsto y lo finalizamos.
- Día 2 de abril: comenzamos a realizar el póster.
- Día 4 de abril: abrimos una cuenta en el blog y comenzamos a escribirlo.
- Día 13 de abril: Hacemos los últimos retoques a nuestro blog y lo dejamos listo
Comentarios
Publicar un comentario